Organización y negociación

Resumen

Entrega principal: Plan de organización y negociación coordinado

Crecemos la membresía y convertimos ese poder en mejores contratos. Comienza con un mapa de objetivos para nuevos centros y áreas sin representación, y con preparación sólida antes de cada mesa de negociación.

Corregiremos un vacío clave: muchas unidades no tienen descripciones de puesto ni clasificación, lo que permite cambios unilaterales y trabajo de liderazgo sin paga. Construiremos una biblioteca aprobada, exigiremos notificación y negociación para cualquier ajuste y arreglaremos la mala clasificación con escalafones y diferenciales adecuados.

Por qué: organizar, preparar, negociar, explicar y hacer cumplir es un ciclo continuo que mejora con cada ronda.

Qué haremos

Por qué importa

Una membresía fuerte y metas claras cierran mejores acuerdos. La preparación abierta y las actualizaciones constantes reemplazan rumores por hechos y mantienen a todas las personas avanzando juntas. Las descripciones claras frenan el desbordamiento de tareas, protegen la solidaridad y vinculan el salario con el trabajo real, incluidos diferenciales y step-ups. Las estimaciones protegen el poder adquisitivo, no solo los encabezados. La presión respetuosa acorta las peleas y demuestra seriedad. Después del voto, un tablero público ayuda a hacer cumplir el trato y prepara lo que sigue.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la “negociación abierta”?
La membresía puede observar donde las reglas lo permiten y recibe resúmenes frecuentes cuando no.
¿Puedo ayudar si soy nuevo?
Sí: encuestas, participación, difusión e investigación cuentan.
¿Qué pasa si la gerencia se opone?
Documentamos, escalamos cuando haga falta y protegemos a quienes participan.
¿Los leads se vuelven supervisores?
No. Las descripciones trazan líneas claras; las tareas de liderazgo no equivalen a autoridad patronal.
¿Las personas mal clasificadas pueden recibir retroactivos?
Cuando los hechos lo respalden, perseguiremos la reclasificación y el pago retroactivo.