Fotografía de Asser “Ash” Hassan.

Asser “Ash” Hassan

Una voz fuerte por la equidad y el respeto.

Candidato a vicepresidente

Correo electrónico: ash@vamos481.com

Asser se postula a vicepresidente no por un título, sino para seguir haciendo lo que siempre ha hecho: defender a las personas, luchar por la equidad y asegurarse de que cada trabajadora y trabajador sea escuchado y respetado.

Nacido y criado en El Cairo, Egipto, sirvió en el sindicato estudiantil todos los años y representó al departamento de ingeniería, impulsando la igualdad y la justicia para todo el alumnado. Desde que se mudó a San Diego en 2010, ese compromiso solo se ha fortalecido.

Biografía

Desde que llegó a Estados Unidos, Asser ha trabajado en restaurantes, almacenes, comercio minorista y como conductor, mientras obtenía su maestría en Administración de Proyectos en la Universidad DeVry. Ash trabaja en Ace Parking desde hace cinco años. Sabe lo que es esforzarse, ser pasado por alto y sentirse sin voz.

Es padre orgulloso de dos hijas y exatleta de judo que cree en la fuerza, la disciplina y luchar con honor. Esos valores guían la manera en que se presenta en el trabajo y en el sindicato.

Por qué se postula

Asser se postula para continuar el trabajo que siempre ha hecho: defender a sus compañeras y compañeros, luchar por la equidad y asegurarse de que cada persona afiliada sea tratada con respeto.

Ha abogado con o sin un título sindical, procurando que las voces sean escuchadas y los problemas resueltos. Servir como vicepresidente es otra forma de seguir haciendo ese trabajo.

Visión para la vicepresidencia

Como vicepresidente, seguirá construyendo un sindicato donde las y los trabajadores sean respetados, estén informados y se sientan con poder para alzar la voz.

No ignora la injusticia; la enfrenta. No espera a que llegue el cambio; ayuda a crearlo.

Compromisos del primer día

Desde el primer día, Asser seguirá reuniéndose con sus compañeras y compañeros donde se encuentran, escuchando con atención y asegurándose de que sus inquietudes lleguen a quienes pueden resolverlas.

Continuará luchando por un trato justo e igualitario para todas y todos, usando su experiencia para convertir las preocupaciones de la membresía en acción.